El adagio popular dice la unión hace la fuerza.
Como trabajar en Unidad.
1. Dejando que el espíritu santo
sea quien una. V 13 “Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en
un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio
a beber de un mismo Espíritu.”
2. Entendiendo que todos tenemos
dones diferentes. V 4-5 “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu
es el mismo. 12:5 Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor
es el mismo.” Dios nos
hizo diferentes para que podamos permanecer unidos. Cada uno necesitando de los
demás como sus complementos. Si cada uno de nosotros fuéramos completos en todo
seriamos independientes y solitarios.
3. Sintiéndonos parte del cuerpo,
de la familia o del propósito que queremos
alcanzar. El sentirnos rechazados hace que no podamos contribuir con
nuestro talento. V 15-17 “Si dijere el
pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo?
12:16 Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por eso no
será del cuerpo? 12:17 Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría
el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato?”
4. Aceptando que todos somos
importantes y necesarios. V 21-22 “Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni
tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros.
12:22 Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios;” los complejos de superioridad hace que rechacemos a los demás o el complejo de inferioridad hace que nos aislemos. En una ocasión la nariz estaba cansada y aburrida de estar cargando las gafas. Un día enojada tomo la decisión de sacudirse y botarlas. Total yo no las necesito y por culpa de ellas ya me estoy jorobando….pensó la nariz. Al no tener las gafas los ojos no pudieron ver y el cuerpo cayó al piso dándose tal golpe que lo primero que se rompió fue la nariz.
12:22 Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios;” los complejos de superioridad hace que rechacemos a los demás o el complejo de inferioridad hace que nos aislemos. En una ocasión la nariz estaba cansada y aburrida de estar cargando las gafas. Un día enojada tomo la decisión de sacudirse y botarlas. Total yo no las necesito y por culpa de ellas ya me estoy jorobando….pensó la nariz. Al no tener las gafas los ojos no pudieron ver y el cuerpo cayó al piso dándose tal golpe que lo primero que se rompió fue la nariz.
5. Preocupándonos los unos por los
otros. V 26 “De manera que si un miembro padece, todos los miembros
se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se
gozan” la envidia y la rivalidad entre los mismos miembros de la
familia o del cuerpo que hayas conformado es lo que genera su destrucción.
6. Teniendo Gran amor. El pegamento
más fuerte del mundo se llama amor. 13: 1-2 “Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo
amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. 13:2
Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si
tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor,
nada soy.” hacer las cosas solo por hacer tarde o temprano causa
aburrimiento.
7. Ningún esfuerzo humano sirve si
no se hace con amor. 13: 3 “Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a
los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada
me sirve” todo lo que se hace por obligación causa carga y malestar.
8. Hablando un mismo idioma. 14:
1-2 “Seguid
el amor; y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis.
14:2 Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues
nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios.” no puede
haber unidad cuando cada quien habla a su manera de acuerdo a lo que le
conviene.
Cuando hablamos cosas que no nos
entienden es lo mismo que hablar al aire las palabras se desvanecen. 14: 9 “Así también
vosotros, si por la lengua no diereis palabra bien comprensible, ¿cómo se
entenderá lo que decís? Porque hablaréis al aire.”
Los seres humanos nos entendemos
por medio del habla. 14: 11 “Pero si yo ignoro el valor de las palabras, seré como
extranjero para el que habla, y el que habla será como extranjero para mí.” cuando no
hablamos claro en nuestra familia muchos de ellos no nos entienden y terminan
haciendo las cosas de manera diferente a lo que esperábamos.
Tanto en lo espiritual como en lo
secular trata de ser lo más claro posible para evitar confusiones no antepongas
tu capacidad espiritual o secular. V 18-19 “Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos
vosotros; 14:19 pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras
con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en
lengua desconocida.”
9. Evitando las controversias entre
los mismos miembros. V 39 “Así que, hermanos, procurad profetizar, y no impidáis
el hablar lenguas;” la mejor manera de trabajar en unidad es buscando puntos de
acuerdo.
10. Has siempre todas las cosas de
manera decente y en orden. El desorden es uno de los factores determinantes
para llegar al fracaso. V 40 “pero hágase todo decentemente y con orden.”
Solo si aprendemos a trabajar en equipo todos
luchando por un mismo ideal llegaremos a ser fuertes en lo que hagamos y como consecuencia
tendremos una vida de excelencia llena de éxito.